lunes, 28 de noviembre de 2016

La ciudad como escenario


La cultura es el conjunto de conocimientos de un grupo social que permite desarrollar un juicio crítico. Esta, se desarrolla por medios artísticos y supone la expresión e influencia de una sociedad o una época a la hora de crear. Por tanto, las administraciones públicas, ante una definición tan amplia, tienen la labor de fomentarla en todas sus expresiones.

Hace un par de semanas, me encontré un teatro Castelar casi lleno para ver un espectáculo de danza contemporánea interpretado por jóvenes de la ciudad. A su vez, me comunicaban que una gran obra de teatro, que había triunfado en los últimos premios Max, se iba a suspender ante las pocas entradas vendidas. Estos hechos van enlazados y nos llevan a comprender una evidencia; que la política cultural que se está realizando no es eficiente y muestra que se está comenzando la casa por el tejado.

Como en muchos otros aspectos de la vida pública, para que la gente se implique, debemos favorecer la participación, que se trabaje desde abajo hacia arriba. Tenemos una ciudad con multitud de asociaciones o personas interesadas en la cultura, debemos darles los instrumentos necesarios para que se multipliquen, para que puedan mostrar lo que hacen, para que puedan ensayar, practicar, aprender o compartir. Hay que conseguir recuperar espacios para la ciudadanía; nuestro municipio tiene inmuebles, con alto valor añadido, inutilizados o medio ruinosos que pueden desempeñar una gran labor como centros culturales, albergando lugares de ensayo para músicos o teatro, aulas de pintura, escultura o cine, salas de exposición, etc. Aprovechando la gran creatividad de nuestros vecinos y vecinas, y revitalizando zonas históricas de la ciudad de manera colaborativa y cooperativa.

Por tanto, tenemos que buscar hacer de Elda una ciudad escenario, utilizando todos los lugares que nos ofrece, no sólo el teatro Castelar con una gran programación, también parques y jardines, donde podrían tocar grupos de música o los y las alumnas del conservatorio, y recuperar espacios para la realización de toda acción que fomente el asociacionismo cultural, tan necesario para una sociedad plural y crítica.


No hay comentarios:

Publicar un comentario